Para nosotras, ¿qué es la sexualidad?
La sexualidad para nosotras es un abanico, una parcela, un paisaje. Es el conjunto simbiótico de componentes que se entrelazan para crear un territorio donde el goce, la salud, el amor y la intimidad florecen. Nombramos la sexualidad desde lo poético, pero también es clave sostenerla en un marco teórico para que la puedan entender mejor.
La Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC) define la sexualidad como una dimensión fundamental del hecho de ser humano. Incluye el género, las identidades, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva, el amor y la reproducción. Es decir, no es solo sexo, es un mapa completo de quiénes somos, qué deseamos, qué heridas cargamos y qué necesitamos para sanar.
Una dimensión que nos atraviesa
La sexualidad está en todo lo que hacemos: en cómo nos relacionamos, en nuestras decisiones, en la forma en que sentimos y en lo que soñamos. Es un territorio vivo que cambia con nosotras, influenciado por experiencias, creencias y contextos. Como dice Hurtado, es una dimensión cambiante y moldeada por estímulos externos, positivos o negativos.
La sexualidad no se limita al cuerpo físico: se manifiesta como una experiencia integrada donde mente, emociones y cuerpo dialogan constantemente. Esta comprensión nos abre la puerta a una vida más libre, consciente y gozosa, donde el placer se convierte en una guía hacia la autenticidad.
Reaprender la sexualidad
Históricamente nos enseñaron a verla desde la vergüenza, la culpa o el deber. A veces hasta como un terreno prohibido. Pero la verdad es que la sexualidad es la forma más íntima de conocernos: aceptar que somos seres sexuales desde el nacimiento hasta la vejez y nos abre a una práctica de mayor libertad y responsabilidad.
Para nosotras, la sexualidad no es un lujo ni un accesorio: es la raíz de nuestra humanidad. Negarla es desconectarnos de nosotras mismas; habitarla es abrazar nuestra diversidad y darle espacio al placer como derecho, no como excepción.
Sexualidad como territorio de libertad
En La Chocha entendemos la sexualidad como un ecosistema. Ahí caben el erotismo, el placer, el amor, la intimidad y la salud. Un espacio donde no hay una sola forma de vivirla, sino infinitas maneras de explorarla.
Es una invitación a habitarte sin pedir perdón, a amarte infinitamente y a rodearte de todo lo que hace esta vida más placentera.
"Sexuality and intimacy are not just about sex; they are about our capacity to feel, connect, and be fully present in our bodies and relationships".
